jueves, 25 de junio de 2009

Ademar Díaz - Wladimir Aituganov

La fuerza del Mosaico en Aituganov

En 215 West 57th Street, New York está la viejìsima y muy reconocida escuela llamada The Arts Students League donde muchísimos artistas profundizaron en ciertas cuestiones estéticas. Hice una parada de verano-invierno en Nueva York en el 2008 para refrescar la mente, el alma y las ideas, y tomé al curso de mosaico de la mano de Wladimir Aituganov, sin duda hoy uno de los expertos vivientes en mosaico mas representativos al mayor estilo Bizantino. Ruso de nacimeinto Wladimir nos enseñó con toda la paciencia y la humildad de un gran artista los trucos del mosaico paso por paso; en formato pequeño, a retratar un paisaje interior mediante un boceto previo y con fino trazo desde la técnica del facetado hasta la puesta de los trozitos de marmol, diorita y pan de oro sobre el mosaico y, apoyados en el mortero, con toda la suficiencia y concentracion que se requiere. Luego de una semana salió el producto, once en total (once participantes en el atelier) y a un año de esta estupenda experiencia y justo cuando enseñaba a mis alumnos de USIL las cuestiones de este arte, me adentré aún mas en la historia de este viejo arte propio de la Roma de los emperadores y luego objeto de culto de los cristianos; observando que ante la burla de la naturaleza y del tiempo por la pintura al temple, el artista y el Rey, decidieron crear la mejor forma para que el tiempo se comiera esa burla vieja y pesada. Me pongo a pensar como es que pese a las centurias la esencia del arte permanece (remains!) en las venas de lo herederos de esta maniobra estética tan personal y sin embargo las palabras de cualquier hombre pueden volar y desaparecer en un arellano de hojas en la cronología. Wladinir Aituganov reside hoy en Nueva York y trabaja en diferenets proyectos en New Jersey, esas manos llevan en su dermis y epidermis el fino legado de los artistas de Santa Sofìa y de Vizancio. Disfruten esta página del mismo artista: www.aituganov.com


         Together with artist Wladimir Aituganov at the Arts Student's League, New York, USA, 2008.

miércoles, 17 de junio de 2009

Tarzan de la Selva

De la Selva su Jugo

Hace unos minutos hemos escuchado a nuestro papeado presidente Alan García hacer un mea culpa por tanto muerto que apareció en Bagua (canal N, 10 p.m.), y bueno, ya este problema se venía hinchando hace meses -hagan click sobre la experta caricatura de Juan Acevedo de agosto 2008- hasta que por un lado u otro es decir por quienes duermen encima del banco sobre la tumba de oro y quienes quieren huaquearlo reventó la gran bronca, lo malo es que en cuestión de agua, terreno y petróleo nadie se supone es dueño pero mucho menos nadie es amigo y sin embargo quien nació en aquel lecho y tendría por derecho natural la propiedad (al final las circunstancias lo decidieron así) de ahí su arrebatador queda tal cual como su sustantivo crece de la acción: querer arrebatar del otro el objeto que no le es propio. No se trata de quien disparó primero en la Curva del Diablo sino de que hay muertos. Y bueno, ninguna democracia, ni comunismo o dictadura o como lo llamen justifica un solo muerto; es decir, un muerto establece culpa y penas profundas, asuntos tales que ahora todos deben de librarse. Esta mala conciencia que parece recaer en el gobierno porque ahora escuchamos a Alan García decir;: “…es cierto que no les consultamos a los lideres amazónicos…” , no parece ser tal porque al final del discurso suaviza: “…los peruanos unidos todo lo lograremos”; Y sí, muchos lograron sobre el primer piso de la torre de Babel del Chino buenos sueños de fuga, sobre la de Toledo (segundo piso) buenos negocios sin título de propiedad y sobre este tercer piso en construcción buenos restaurantes y con el mejor plato en el menú: Bagueño arrebozado con tombo al jugo.

martes, 2 de junio de 2009

Pico "Ego" Aguirre extrema derecha

Pico "Ego" Aguirre en Re-acción

El 7 de mayo pasado el super recordado guitarrista de los años 80's Don Pico Ego Aguirre quien pasara por varias bandas siendo la más conocida PAX con ese recuerdazo de Radar de Amor en español, se presentó en "El Escritorio" (que alguien me corrija si me equivoco de nombre de Pub) al frente de la plaza San Martin; y pese a la mala onda de la adminstración con el bravo de la guitarra, igual luego de un par de horas dejó mudo hasta el ratón que picaba el pan de la cocina con una muy buena combinación de blues y Hard Rock. Le hizo el telón un guitarrero muchachón; pero Pico, el hombre-guitar, estuvo OK; asi que ojito con el nuevo Cd que se viene hasta ese dia sonó muy pero bastante bien esa negra perlada guitarra.