martes, 27 de octubre de 2009

NOCHE DE ARTE 2009 - BALANCE

De hecho una de las más importantes exposiciones que se viene llevando a cabo en nuestro medio limeño cultural, no todos tienen espacio aquí, solo los que el jurado permite o admite como justos cuadros para su venta y su apreciación. Los tres días, en realidad cuatro -sin contar el jueves 22 de inauguración y donde volaron varios cuadros que no se pudieron ver el sábado de estreno- dieron bonita cuenta que el público esta tan interesado en el arte de nuestro medio como en la gastronomía. Es una lástima, y siempre lo ha sido, que el gobierno y el INC no se pongan en campaña para que este tema tan sensible y tan sencillo de entender pueda llegar un poco más a la población, empezando por las edades tempranas y sea no solo de consumo visual y decorativo de un sector sino del abastecimiento interior de todos la gente. El arte ya se va pareciendo al arte curacal del incanato donde solo los "iniciados " te podían leer el rito a través de un tejido. Cuando sea y se pueda, conversarlo con la familia, inculcarlo y enseñar sus valores estéticos, emocionales e intelectuales y sobretodo a comprender que este puede ser una forma de vivir nuestros minutos en forma permanente o al menos como vía alterna para la viabilidad y mejor disfrute de la existencia del ser humano. Hoy programas de ayuda al adulto mayor encuentran ricos espacios interiores a través de éste y otros con ciertos auxilios psicológicos pueden comprender ciertos vacíos subconcientes que un doctor puede tardar un poco más en deshilachar. Otras muestras vienen en camino. Esta estuvo muy buena y diversa, y cabe destacar que la mano de los artistas de la Escuela de Bellas Artes sigue pesando en lo clásico, lo escrupuloso y a su vez en lo original sobre el conjunto general de las obras; al menos fue el caso para esta exposición. ( Foto: quien escribe al lado de una obra perteneciente al artista plástico Joseph Firbas)

domingo, 18 de octubre de 2009

LAS ANTI MULTI CULTI (Ademar Díaz) - MENCION HONROSA ICPNA 2001

El poder de la mujer rebotando entre la tensión de colegialas una hablándole a la otra a través de miradas burlonas y adustas en gesto de reto, un gesto de igualdad de género, de desafío medio adolescente medio existencial, no existe el hombre, el hombre se torna nulo quedando entre abierta la ventana para la entrada de la asunción femenina, sexualidad completa por la posesión de la forma de la vida de ciudad, laboral, de emergencia por la subida, por el ascenso; cada plano en el fondo representa la repetición de este ejercicio en el tiempo antes o después encarnado en la madre, o la hermana o la hija, en esposa, en la ex-esposa, mujer de toda categoria sentimental o social lista para un reinado sea temporal, sea corto o no logrado..sea esto para siempre mujer del hombre promedio..ademar (autor)

viernes, 2 de octubre de 2009

NO HAY MICCION IMPOSIBLE

5 years ago, I found this curious picture in El Comercio paper; since then I wanted to study both the picture and the guy being caught by it…!!
More than one might remember once upon a time some sort of leaks when drunk or in the middle of extreme emergencies; however shall we censor this? Lima has its own rules and this one defines us so much we could never cut that habit off but at least be aware that thirstier trees could need real water than us. On the other hand...Is this a mere Panel or Graffiti? In Santo Domingo the level of illiteracy is so high that Popular Panels contain grave grammar mistakes so forth a visual researcher got so concerned about this issue that decided to give it a good glimpse, Dominican Faustino Perez (2006), clearly states that Popular Panels (Letreros populares) are told apart from graffiti because the first ones are basically utilitarian and functional while the others in a broad range do not necessarily entails that condition or property but being visually beautiful or brutal. In this sense F. Perez names the function of this panel as “campaigns for civil education” even though the painter’s grammar is outrageous. But we may notice that an ordinary citizen very deep inside wishes to see a cleaner corner –no matter the educational level- with a better fragrance and colorful wall where you may bask in.
Let's give that function a straight path if want a cleaner city or town, we have plenty of smells around us, Can we really simply hate it or we are getting used to it?
Ademar

Is this "Cartel" or Graffiti...?