NOCHE DE ARTE 2009 - BALANCE
De hecho una de las más importantes exposiciones que se viene llevando a cabo en nuestro medio limeño cultural, no todos tienen espacio aquí, solo los que el jurado permite o admite como justos cuadros para su venta y su apreciación. Los tres días, en realidad cuatro -sin contar el jueves 22 de inauguración y donde volaron varios cuadros que no se pudieron ver el sábado de estreno- dieron bonita cuenta que el público esta tan interesado en el arte de nuestro medio como en la gastronomía. Es una lástima, y siempre lo ha sido, que el gobierno y el INC no se pongan en campaña para que este tema tan sensible y tan sencillo de entender pueda llegar un poco más a la población, empezando por las edades tempranas y sea no solo de consumo visual y decorativo de un sector sino del abastecimiento interior de todos la gente. El arte ya se va pareciendo al arte curacal del incanato donde solo los "iniciados " te podían leer el rito a través de un tejido. Cuando sea y se pueda, conversarlo con la familia, inculcarlo y enseñar sus valores estéticos, emocionales e intelectuales y sobretodo a comprender que este puede ser una forma de vivir nuestros minutos en forma permanente o al menos como vía alterna para la viabilidad y mejor disfrute de la existencia del ser humano. Hoy programas de ayuda al adulto mayor encuentran ricos espacios interiores a través de éste y otros con ciertos auxilios psicológicos pueden comprender ciertos vacíos subconcientes que un doctor puede tardar un poco más en deshilachar. Otras muestras vienen en camino. Esta estuvo muy buena y diversa, y cabe destacar que la mano de los artistas de la Escuela de Bellas Artes sigue pesando en lo clásico, lo escrupuloso y a su vez en lo original sobre el conjunto general de las obras; al menos fue el caso para esta exposición. ( Foto: quien escribe al lado de una obra perteneciente al artista plástico Joseph Firbas)
No hay comentarios:
Publicar un comentario